Él tiene el récord, este joven estilista de El Puerto de Santa María tiene en su poder, nada más y nada menos, que cuatro Premios Picasso por una misma colección. Christian Lara llegó a la tercera edición de los galardones de la peluquería andaluza y venció por goleada. Ahora hablamos con él sobre las emociones, los nervios de la gala y el esfuerzo que hay detrás de una colección. ¡No te pierdas su entrevista!
¿Qué se siente siendo galardonado con uno de los más importantes premios de la peluquería en Andalucía?
El llegar a conseguir estos premios para mí ha sido un logro que nunca pensé que podría alcanzar. No es facíl y el sentimiento que diriges en ese momento es contradictorio, no te lo terminas de creer que todo ese esfuerzo ha tenido esa gran recompensa y ha sido aclamado cuando estás viendo la realidad que se alza con las cuatro nominaciones. Este sentimiento y orgullo no se expresa con palabras, hay que sentirlo y animo a muchos profesionales que lo intenten porque es bonito y satisfactorio.
¿Por qué decidiste presentar una colección para los Premios Picasso?
Era un reto personal y una meta que estaba dispuesto a experimentar, el expresar algo que llevas en tu mente y poder plasmarlo en vivo y en una imagen que todos valoran y disfruta es una satisfacción.
Lo último que se ve es la imagen final pero, ¿cuánto trabajo hay detrás de una colección de peluquería?
Una colección de vanguardia no es algo fácil y si le añades que tuú mismo ideas un estilismo completo hecho a mano, tienes más responsabilidad de crear una estética completa. Lo cierto es que esta colección se hizo en tan solo un mes ya que decidí tarde el poder presentarnos. Una colección supone tiempo de organización y creatividad, pero esta fue muy rápida. En tan solo 30 días había que crearla fisicamente con sus inconvenientes y hacer el shooting. Lo más complicado fue sin duda encontrar textiles y materiales que no están en las tiendas y ni a la mano.
Había que acelerar trabajo de meses o años en un mes y todo este equipo lo hizo real al cual estoy agradecido. Hay una anécdota y es que, en el lugar de la diosa africana estaba pensada una española, la cual días antes de de que acabara la candidatura se suprimió y se hizo esta otra con potencia en tan solo horas. Fue divertido y satisfactorio.
¿En qué sueles inspirarte cuando creas un trabajo de este tipo?
Te inspiras en lo que en ese momento te llama la atención o ves con mas fuerza. Me suelo inspirar en mujeres poderosas o tienen algo que enseñar en su personalidad. Durante años me he dedicado a el espectáculo y al mundo de noche, y grandes personajes y artistas me han enseñado habilidades a la hora de trabajar que en parte todo esto es un homenaje a ellos y a ellas.
¿Cómo definirías tu peluquería?
Mi salón es un salon actualizado siempre a la vanguardia y nuestros clientes son un público muy exigente al cual tenemos que responder. Su estetica está ambientada en un salón neoyorquino industrial, con vistas a la bahía de Cádiz, ya que es un atico con una terraza espléndida. Tenemos además una gran cafetería en su interior y coctelería que continúa con otra terraza muy agradable .
El equipo que trabaja es muy atento, profesional y actualizado ellos siempre tienen un buen consejo para cada cliente y una técnica diferente que usar.
¿Qué aptitudes hacen falta para crear una colección desde cero?
Pues una creatividad y resolución a la hora de empezar una colección ya que no siempre sale todo como tienes en mente, a veces hay que saber hacer cambios y adaptarlos a la estetica de la colección para que todo sea armonía.