Llegó y triunfó en la gran final de la cuarta edición de los Premios Picasso. El sevillano Jesús Martínez hizo las delicias del jurado en esta nueva entrega de los galardones de la peluquería andaluza con «Aquelarre», una colección vanguardia inspirada en la fuerza femenina y en la naturaleza.
Este joven estilista nos cuenta qué han significado para él hacerse con tres estatuillas de los Premios Picasso: mejor colección vanguardia, mejor maquillaje y mejor estilismo. Así es Jesús Martínez y así nos ha encandilado con su peluquería.
*¿Qué se siente siendo galardonado con uno de los más importantes premios de la peluquería en Andalucía?
Pues aún no me lo creo, es un sueño que perseguía desde hace tiempo y que por fin conseguí hacer realidad. Ha pasado súper rápido todo esto proceso desde que comencé a darle forma a la colección y la verdad es que me siento muy orgulloso del resultado final y muy agradecido con todo el cariño recibido.
*¿Por qué decidiste presentar una colección para los Premios Picasso?
No tenía nada pensado, fue una idea que surgió en mis vacaciones, me di cuenta de que aún entraba en el plazo de entrega, aunque iba muy corto de tiempo es algo que me encanta y decidí lanzarme. Me puse en contacto con el fotógrafo y vimos que podíamos amoldarnos a los plazos sin problemas, y entonces comenzamos a crear.
*Lo último que se ve es la imagen final pero, ¿cuánto trabajo hay detrás de una colección de peluquería?
La verdad es que hay mucho trabajo, más del que se pueda pensar, es un trabajo que necesita dedicarle mucho tiempo, que a veces ni tienes y que tienes que contar con un equipo, que no depende solamente de mí, si no de gente que te apoye y que te anime para poder llevar a cabo dicho proyecto. Eso no se consigue solo con mi aportación en el cabello si no con la ayuda de profesionales que te asesoren y que te acompañen en «esta locura», y como no, la gente que tienes a tu alrededor que son los que realmente te apoyan, te asesoran y te «soportan» para que este proyecto salga adelante.
*¿En qué sueles inspirarte cuando creas un trabajo de este tipo?
En diferentes cosas, depende del momento, de la colección. Me inspiro en experiencias vividas, en viajes, diferentes culturas, moda, tendencias, ciencia ficción, arquitectura…todo lo que pueda aportarme algo a la hora de crear tanto en peluquería como estilismo.
*¿Cómo definirías tu peluquería?
La definiría como peluquería actual y alternativa que se basa principalmente en el cuidado del cabello y en seguir patrones de limpieza, exactitud, dedicación y actualización continua, dando como resultado una peluquería de calidad.
*¿Qué aptitudes hacen falta para crear una colección desde cero?
Pienso que lo más importante es tener interés por crecer y ganas de crear cosas nuevas y diferentes. Centrarse en la colección y cómo se quiere enfocar, lo demás va surgiendo sobre la marcha desde la idea inicial. Hay que tener las ideas muy claras y no tenerle miedo al reto si no cogerlo y abordarlo de la manera más meticulosa, elegante y cuidada posible. Como me dijo una vez un gran amigo y gran profesional Manuel Cantón: «hagas lo que hagas, crea lo que sientes y ya que haces cosas bellas, ¿por qué no compartirlas con los demás?».